obrera.es.

obrera.es.

La maternidad no debe ser un obstáculo para el crecimiento profesional

Tu banner alternativo

La maternidad no debe ser un obstáculo para el crecimiento profesional

La maternidad es una de las experiencias más hermosas e importantes en la vida de una mujer, pero también es cierto que puede presentar muchos retos. Uno de ellos es el hecho de que muchas mujeres piensan que la maternidad puede ser un obstáculo para su crecimiento profesional. Esto no debería ser así, y en este artículo vamos a explicar por qué.

Es cierto que tener hijos implica una serie de responsabilidades y compromisos que pueden ser abrumadores. Además, la sociedad todavía tiene ciertos prejuicios sobre las mujeres que deciden ser madres y trabajar. En muchos casos, se piensa que una mujer no puede ser buena madre y buena profesional al mismo tiempo. Pero esto no es verdad.

La maternidad y el trabajo pueden coexistir perfectamente, siempre y cuando se tomen ciertas medidas y se cuente con una actitud positiva. ¿Qué medidas son estas? A continuación, enumeramos algunas:

1. Organización

Ser madre y trabajar requiere una organización impecable. Hay que saber cuánto tiempo se necesita para cada cosa y planificar el día con antelación. Esto incluye la hora de levantarse, la hora de llevar a los niños al colegio, la hora de trabajar, la hora de recoger a los niños, etc. Si se tiene una buena organización, se logrará hacer todas las tareas sin descuidar ninguna.

2. Comunicación con la empresa

Es importante hablar con la empresa para que comprenda que se es una madre trabajadora. Esto no quiere decir que se necesiten privilegios o trato especial, sino que se necesita flexibilidad en el horario o posibilidad de trabajar desde casa en ocasiones especiales, para poder cumplir con las responsabilidades de la crianza de hijos y trabajo al mismo tiempo.

3. Apoyo en el hogar

Contar con la colaboración de la pareja, familiares o amigos en la crianza de los hijos permitirá a la madre trabajar con más tranquilidad y confianza. Formar una buena red de apoyo es fundamental.

4. Autocuidado

Es importante entender que se necesita tiempo para una misma, así sea para hacer deporte, ir al cine, leer o pasar un rato con el café, aparte de atender a los hijos y al trabajo. Las abuelas dicen «una madre feliz, hijos felices» y es verdad. No se trata de descuidar ninguna de las responsabilidades, sino de cuidarse para estar bien y poder hacer todo.

5. Gestión del tiempo

Es necesario ser consciente de que el tiempo es limitado y no se puede hacer todo. Por lo tanto, hay que aprender a gestionar el tiempo de manera eficiente y a priorizar las tareas.

6. Permiso de maternidad y paternidad

Este permiso es fundamental para que la madre y el padre tengan tiempo suficiente para recuperarse del parto y formar un vínculo con el bebé. Es importante también que ambos tomen el permiso para criar y formar el lazo con su hijo.

Es cierto que ser madre y trabajadora puede ser un reto, pero también es cierto que se puede lograr. La sociedad debe entender que una mujer puede tener hijos y ser una excelente profesional al mismo tiempo. Las empresas también deben ser más conscientes de la importancia de la diversidad y la igualdad en el lugar de trabajo y brindar la flexibilidad adecuada para apoyar a las madres trabajadoras.

En resumen, la maternidad no debe ser un obstáculo para el crecimiento profesional. Todo lo contrario, ser madre puede ser una fuente de motivación y energía, y puede ayudar a las mujeres a ser más organizadas, responsables y eficientes en su trabajo. Con una actitud positiva y una buena planificación, cualquier mujer puede lograr ser una madre trabajadora exitosa.